Facebook, el gigante de las redes sociales, ha sido parte de nuestras vidas durante exactamente 17 años. Algunos de nosotros todavía recordamos cómo eran los días sin Facebook; mientras que la actual generación de jóvenes adultos no puede imaginar una era sin esta plataforma social. Considerando que la vida útil de las redes sociales tiende a ser limitada antes de entrar en un período de decrecimiento para finalmente desvanecerse en la oscuridad, mantenerse como lo ha hecho podría considerarse un gran logro.
De hecho, Facebook ha logrado establecerse como el rey reinante de las redes sociales. Es ampliamente utilizado para conectarse con amigos y familiares, ver videos y compartir memes. Sin embargo, más allá de las formas de uso obvias, también funciona como una especie de cápsula del tiempo; algo que la gente a menudo pasa por alto.
Un principio clave es que “lo que sucede en Internet, permanece en Internet”, posiblemente para siempre y para que todo el mundo lo vea. Si no piensas en cómo te comportas o en lo que compartes en línea, un error de juicio podría volverse en tu contra más adelante en la vida. Por ejemplo, podría condicionar tus perspectivas profesionales a futuro si has estado involucrado en algunos de los comportamientos indeseables que con demasiada frecuencia ocurren en Internet.