Hi, How Can We Help You?

Conoce cuál es el protocolo VPN más rápido en Surfshark VPN

febrero 8, 2021

Conoce cuál es el protocolo VPN más rápido en Surfshark VPN

Actualmente existen varios protocolos de VPN que nos permiten conectarnos de manera segura y privada a través de Internet, dentro de los servicios de VPN de pago, Surfshark VPN es uno de los mejores servicios que puedes adquirir, porque dispone de múltiples protocolos VPN como IPsec IKEv2, OpenVPN y también el nuevo protocolo WireGuard VPN que nos permitirá navegar a una velocidad realmente rápida a través de Internet, y con la mínima latencia, gracias a que es mucho más rápida y eficiente que el resto de protocolos que tenemos disponibles. ¿Quieres conocer cuál es el protocolo VPN más rápido si utilizamos Surfshark VPN?

¿Qué características generales tiene Surfshark?

Surfshark es un servicio de VPN de pago bajo suscripción, la principal característica de este servicio es su bajo precio y el gran rendimiento en términos de velocidad y latencia que tienen sus servidores VPN repartidos por todo el mundo. Gracias a este servicio, podremos conectarnos a los servidores VPN que están en tu propio país, o en casi cualquier país del mundo, ya que es uno de los servicios que más servidores tienen repartidos por todo el mundo. Con su servicio de red privada virtual, podremos navegar por Internet con seguridad y privacidad, ya que todo el tráfico va cifrado punto a punto desde el cliente hasta el servidor VPN, además, tenemos características adicionales como la posibilidad de bloquear la publicidad, evitar el rastreo de los operadores de Internet y mucho más, como la posibilidad de definir una lista blanca con los programas que queramos que usen la conexión a Internet de nuestro operador.

Otras características son la posibilidad de configurar una VPN Multihop, donde demos dos saltos a través de servidores VPN para aumentar la seguridad y privacidad de los datos, aunque también hará que la velocidad real disminuya al tener que dar varios saltos. Por último, disponemos de un kill-switch que impedirá filtraciones de datos en el caso de que la VPN se caiga.

Surfshark es compatible con sistemas operativos Windows, MacOS, Linux, Android y iOS, aunque también tenemos extensiones para los navegadores web Chrome y Firefox. Por último, siempre vamos a poder descargarnos los perfiles OpenVPN y usarlo en cualquier equipo que soporte el protocolo OpenVPN, como en los routers domésticos que dispongan de cliente OpenVPN para enrutar todo el tráfico a través de la VPN. Esto es ideal para enrutar el tráfico de nuestra TV a través de la VPN, y poder ver Netflix o Disney+ en EEUU, entre otros muchos países.

Fuente 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Nuestro Equipo de Atención al Cliente esta aquí para ayudarte.
WeCreativez WhatsApp Support
Servicio 24 Horas
Soporte Técnico
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Servicio 24 Horas.
Asesor Comercia
Disponible